HomeDietasAdelgaza naturalmente con la dieta de la avena

Adelgaza naturalmente con la dieta de la avena

La avena es uno de los alimentos más completos y saludables. La dieta de la avena tiene múltiples beneficios y es apta para todas las personas. Dentro de sus bondades encontramos que contiene grandes cantidades de fibra que favorecen la digestión del almidón disminuyendo los niveles de azúcar. Además funciona como desintoxicante eliminando todo lo que nuestro cuerpo no necesita. Consumiendo avena tenemos la seguridad de recibir proteínas, carbohidratos, Omega 6 y vitaminas. Por eso si quieres bajar de peso y a la vez cuidar tu cuerpo, la dieta de la avena es una opción ideal.

La dieta de la avena

En esta dieta las expectativas de perdida de peso son de 1 kilo diario. La idea es que la hagas durante 5 días y con seguridad desintoxicarás tu cuerpo y lo prepararás para hábitos de vida más saludables. Una de las grandes ventajas de esta dieta es que te permite incluir otro tipo de alimentos para que puedas equilibrar tu alimentación.

Alimentos que se pueden incluir en la dieta de la avena

Frutas
Verduras
Queso
Yogur deslactosado
Frutos secos
Aceite de oliva
Leche deslactosada

Alimentos prohibidos en la dieta de la avena

Alcohol
Carne
Pan
Pastas
Azúcares
Pescado

Estructura de alimentación

Es importante comer a horas determinadas para adecuar nuestro organismo. De esta manera los procesos digestivos serán regulares y tu metabolismo estará en perfecto estado. Además comer a horas fijas, contribuye a tener el peso regulado y evita enfermedades como la diabetes o algunos trastornos cardiovasculares.

Desayuno:

Para el desayuno debes tomar 3 cucharadas de avena en hojuelas diluidas en un vaso de agua o de leche descremada. Puedes acompañarlo con una ración de fruta como papaya, manzana, pera o banano. O incluso puedes preparar un batido en el que incluyas la avena y alguna de estas frutas.

Media Mañana:

Para la media mañana puedes tomarte una taza de café o de té acompañada de galletas de avena, o galletas integrales. También puedes reemplazar esto por una ración de frutas o una taza de caldo de verduras.

Almuerzo:

Para el almuerzo debes beber 3 cucharadas de avena diluidas en agua, leche o yogur deslactosado. Este será el acompañante para una deliciosa ensalada que puedes ir variando cada uno de los días con diferentes vegetales. Puedes usar como ingredientes brócoli, lechuga, tomates, remolacha, zanahoria, habichuelas, arvejas, cebolla blanca o espinacas. Para sazonarla puedes usar alguno de estos aderezos. 8 Aderezos saludables para reemplazar las salsas

Y para cerrar con broche de oro, como postre puedes comer una manzana azada con frutos secos y un poco de yogur.

A media tarde:

Para la media tarde puedes beber una taza de café o té, y comer una fruta. Es preferible que a esta hora no consumas cítricos pues aumentan los ácidos estomacales.

Cena:

Para cenar debes beber 1 vaso de agua o leche descremada con 3 cucharadas de avena. Acompañado de una ensalada de verduras. Puedes valerte de verduras como las mencionadas para el almuerzo y agregar queso en trocitos y frutos secos como almendras o maní. Para el postre puedes hacer una manzana al horno con yogur, o una compota preparada por ti misma de alguna fruta que no sea cítrica.

Antes de dormir puedes beberte un té o bebida aromática de manzanilla, apio, limoncillo o flores de azahar que te ayudarán a dormir mejor y a despertar más relajada.

Esta dieta debes hacerla durante 5 días y descansar, pues tu organismo necesita otros nutrientes provenientes de los granos, lácteos, grasas y cereales. Recuerda que aunque quieras bajar de peso es primordial cuidar tu salud y darle todas las vitaminas y nutrientes que necesita tu organismo para funcionar óptimamente.

María Fernandez
María Fernandez
Soy María, una chica de 30 años y me encanta el fitness. Siempre he sido muy activa y me gusta mantenerme en forma. Hago ejercicio regularmente y me cuido mucho con la alimentación. Me gusta sentirme fuerte y saludable, y el fitness me ayuda a mantenerme en forma y con energía.

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES